La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.
¿es cierto que ya no tenemos himno nacional mexicano?
llegó como noticia a varios celulares en México... que los derechos de autor fueron vendidos a un estadounidense cuya familia ya los vendió a su vez a unos japoneses.... ???
10 respuestas
- hace 7 añosRespuesta preferida
ajjajajaj son personas que envía varios mensaje desde un computado algunos le aperase el numero de teléfono pe a otro le aperase ¡&%21) etc. que lo envía desde un computador
- hace 7 años
Puras mentiras. El Himno Nacional pertenece a México, lo único cierto en torno a los derechos, es que cuando Francisco González Bocanegra y Jaime Nuno no recibieron el premio prometido por Antonio López de Santa Anna, sus herederos vendieron los derechos patrimoniales a la compañía Wagner y Lieven de Estados Unidos. Cuando el sexenio de Manuel Avila Camacho, expropió esos títulos por ser de interés nacional, lo cual contravino los convenios internacionales sobre derechos de autor sin yener efectos. La compañía norteamericana pudo cobrar regalías por muchos años más. Para entonces, México registró el himno ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor como autor para impedir su modificación y utilización.
Este conflicto se evidenció cuando en 1995 se estrenó la película "Jumanji" del director Joe Johnston. En una de las escenas, un cazador entra a una armería a comprar municiones y se escucha el himno mexicano al fondo. Para entonces estaba la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León, quien protestó y la producción de Jumanji argumentó que se trataba de una pieza musical guerrera y que los derechos patrimoniales no pertenecían a México. Al final, la negociación entre gobiernos hizo que la cinta se modificara. Desde entonces, con algunas complicaciones y arreglo de intereses, el himno pertenece en la actualidad a México.
- Anónimohace 7 años
¡No, nada de eso es cierto!
Saludos.
- Anónimohace 5 años
Conforme a lo que se y de acuerdo al criterio común, se trata de un Símbolo Patrio que le pertenece a la nación, por lo tanto aun cuando particulares lo hayan compuesto y se les reconozca como tales, no quiere decir que tengan dominio pleno sobre el, luego entonces el Himno Nacional Mexicano no puede enajenarse como se vende una casa o un carro.
- hace 7 años
pura ******. no se trata de hacer otro nuevo.ni que fuera pandora.se trata de cada una cosa que vivímos en lá escuela. se trata de cada fecha nacional importante para mexico se trata de que cresimos côn el.me sentia tan orgullosa al cantarlo en lá escuela.amo a mexico.siempre fui una nina muy patriótica.es como quitarme algo de mi alma.si és asi? **** them.(goverment mêx.)
- hace 7 años
De seguro eso lo leiste en una nota del deforma.
- hace 7 años
Si fue perdido por no pagar los derechos de el vato que cro la melodia (no la letra), y como era de E.U. Jaime Nunó y asi que Estados Unidos se lo vendio a una tienda de sombreros Japones y asi crearan otro himno nacional..
- hace 7 años
No es nuestro el Himno porque no esta registrado en nuestro país
Creo firmemente que tenemos muchas riquezas y muchos talentos, podemos hacer uno para nuestra descendencia, nada es eterno .... Sólo la muerte.
- hace 7 años
Hola no especificas si fue del unonoticias que es el manda msjs con ese tipo de noticias, de hecho el himno nacional hasta donde me dijo un profe de historia no es de nosotros porque lo registraron en estados unidos desde un comienzo porque era tanta la corrupcion y guerras dentro del pais que tuvieron miedo que hasta el himno lo quitaran y de hecho esta registrado alla en estados unidos practicamente el himno que tenemos ni es nuestro porque nisiquiera tenemos el himno registrado aqui en mexico eso lo dijo un profe de historia hace años donde estudie bye