La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.

México. Ustedes piensan que legalizar las drogas sea la solución para detener la violencia en nuestro país?

Si, no, porque...

Actualización:

O sea, aportaste CERO guachinango...

8 respuestas

Calificación
  • hace 1 década
    Respuesta preferida

    Porque no se legaliza el amor al prójimo y de paso se pone en practica.

    Legalizar o ilegalizar el consumo de estupefacientes no salva vidas.

  • hace 1 década

    mira yo en lo personal pienso que si pero no quisiera que se legalice por que

    tengo dos hijos y si no la consumo yo hoy por hoy que es ilegal imagínate

    mis hijos ban a tener mas accesos a ellas entonces yo creo que se debe quedar donde esta

    y la gente que muere en la mayoría son traficantes de la misma y perdón si me equivoco pero eso no creo que se termine.

  • hace 1 década

    CLARO QUE NO SE ACABARIA YA QUE HAY DROGAS QUE NO SE PUEDEN LEGALIZAR ADEMAS DE QUE TODO ESO SE MUEVE POR CARTELES QUE AYUDAN AL PAIS A SACARLO DE LA CRISIS AUNQUE TU NO CREAS AQUI SE HACEN POR CONSECUENCIA CASI NO SE GASTA MUCHO Y SE VENDE A CANTIDADES ENORMES Y ESE DINERO LA MAYOR PARTE SE QUEDA EN EL PAIS

    SI EN REALIDAD QUISIERAN ACABAR CON TANTA VIOLENCIA SERIA QUE TODOS DENUNCIARAMOS A TODAS LAS PERSONAS QUE VENDEN DROGAS ASI LOS JEFES NO TENDRIAN QUIEN LE VENDAN Y TENDRIAN QUE CERRAR SU NEGOCIO DE POCO EN POCO SE ACABARIA LA VIOLENCIA HASTA QUE VENDER DROGAS YA NO SEA NEGOCIO PARA NADIE PERO SI NOS SEGUIMOS QUEDANDO CALLADOS PUES NO SE ACABARA NUNK

  • Anónimo
    hace 1 década

    Es absurdo pensar siquiera en legalizar unilateralmente las drogas, si primero no se legaliza el consumo en USA y Europa que son los grandes consumidores de droga.....

    Por otra parte como lo harias?...crees que puedes "negociar" con una sola persona dentro de los carteles?....crees que es sencillo que se pngan de acuerdo?...

    En lo personal creo que es correcto la guerra contra el narco , quiza solamente para poder "debilitarlos" y tener una "posicion" un poco mas fuerte para cuando llegue el momento de "negociar"....

  • hace 1 década

    si, por lo menos las drogas mas comunes, al menos asi se convertirian en empresarios y generarian empleos, al fin y al cabo cada quien es responsable de lo que se fuma?,

  • Anónimo
    hace 1 década

    No amigo.

    Conozco de lejesitos y no quiero decir nada cone sto . pero conozco a fulanos de esos, de los dueños del capital con que se mueve ese asunto. ya sabes, periodicos revistas etc....

    y si fuera legal auqnue sea solo la parte de la mariguana, aunque perderian mucho, ganarian muchisimo, pues legalizarian una gran masa economica legalizarian un mercado negro dandole valor gubernamental, por lo tanto seria lavado d edinero legal. lavarian facilmente su dinero gracias a una ley que legalizara eso.

    yo creo qu eno. pero es uns simple opinion de un ciudadano equis y griega y ....... uops!

  • hace 1 década

    No, porque los carteles o grupos delictivos pelena por el mercado, y no les importa la legalidad, les importan sus coberturas e ingresos, al precio que sea.

    Las ejecuciones se han dado entre bandos opuestos, es decir la mayoria de los muertitos han sido criminales, en una u otra medida que jugaron con fuego y se quemaron.

  • hace 1 década

    O sea, todo lo que ingresa al organismo es droga, hasta la comida.

    Ahora un soldado en la guerra y sin drogarse pues es un manso corderito que el enemigo lo pone fuera de combate.

    Y el Dentista y el Cirujano te drogan cuando te atienden (anestesia = opio, amapola, morfina y cocaína)

    Por cierto, la Coca cola al principio venía bastante cargadita, para que la raza se volviera dependiente.

¿Aún tienes preguntas? Pregunta ahora para obtener respuestas.